EXPEDICIÓN EN TERRITORIO ESPECÍFICO: PUEBLO VICTORIA LUNES 14 SEPTIEMBRE 15 HRS PUNTO DE ENCUENTRO PLACITA PARQUE ANCAP (AMEGHINO Y AURORA)
INVITAMOS A USTED A CAMINAR JUNTAS POR LAS ECOLOGÍAS OSCURAS DE LA BAHÍA GLOBAL INICIAMOS CICLO DE EXPEDICIONES EN TERRITORIO ESPECÍFICO
PRIMERA EXPEDICIÓN GUIADA POR TALLER LÓPEZ DE LA TORRE
SINOPSIS: La historia de Pueblo Victoria está encadenada al desarrollo de grandes proyectos de infraestructura productiva: la instalación del saladeromodelo de Lafone en el siglo 19, las canteras de donde se extrajo la piedra para la construcción del Puerto de Montevideo y la Rambla Sur a comienzos del siglo 20, la puesta en marcha de la refinería de ANCAP en 1934, la construcción de la ruta 1 que a fines de los 80 cortó el acceso físico a la Bahía y el actual conflicto en la obra Puerto Capurro. Las fuentes de trabajo vinculadas a estos proyectos conformaron en gran medida la identidad del barrio, con sus luchas sindicales y formas de organización obrera. A su vez, estos emprendimientos construyeron un acumulado histórico de degradación ambiental en una zona privilegiada de la ciudad, enmarcada por los arroyos Miguelete, Pantanoso y la Bahía de Montevideo. Junto al proyecto Territorio Específico y veteranos activistas del barrio, compartiremos un recorrido por la franja sur de Pueblo Victoria, explorando los impactos económicos, sociales, ambientales y culturales de estos proyectos en la vida del barrio y su gente.
INFO: tallerlopez@enba.edu.uy territorioespecifico@gmail.com
Somos: TALLER LÓPEZ DE LA TORRE IENBA-UDELAR TALLER EXPERIMENTAL DE ARTE SONORO EUM-UDELAR COTIDIANO MUJER COLECTIVO DAFNIAS LABORATORIO URBANO REACTOR CIUDAD VIEJA MACMO RADIOTSONAMI TERRITORIOESPECIFICO.ORG
TALLER LÓPEZ DE LA TORRE (IENBA-UDELAR)
Se centra en la exploración experimental y crítica del lugar que hoy ocupa el arte en la sociedad, interrogando a los estudiantes acerca de su motivación, rol y responsabilidad como artistas en relación e interacción con otras esferas del conocimiento y hacer humano
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por TERRITORIO ESPECIFICO (@territorioespecifico) el