EXPEDICIÓN EN TERRITORIO ESPECÍFICO: UN TREN A CONTRAMARCHA JUEVES 15/10 15:00 HRS
La corriente ecofeminista aporta una mirada valiosa para analizar los vínculos entre las mujeres y los territorios signados por la división sexual del trabajo. El tren de UPM atraviesa los barrios y localidades del país generando fragmentaciones que impactan en las dinámicas de la vida. En esta recorrida compartiremos las percepciones de vecinos organizadxs contra las obras del tren y analizaremos sensitivamente sus impactos en la cotidianidad de las personas. Colectivo Dafnias | Cotidiano Mujer
INFO: lilian.celiberti@gmail.com anafili2@gmail.com mariana.achugar@fic.edu.uy colectivodafnias@gmail.com territorioespecifico@gmail.com
Somos: TALLER LÓPEZ DE LA TORRE IENBA-UDELAR TALLER EXPERIMENTAL DE ARTE SONORO EUM-UDELAR COTIDIANO MUJER COLECTIVO DAFNIAS LABORATORIO URBANO REACTOR CIUDAD VIEJA MACMO RADIOTSONAMI TERRITORIOESPECIFICO.ORG
RECORRIDO TRAZADO TREN ENTRE CALLE STA.LUCÍA Y URUGUAYANA | FOTOGRAMAS VIDEO @fabulas.mecanicas
REGISTRO (ARCHIVO MACMO):
Colectivo DAFNIAS surgió en el 2016 ante la necesidad de empezar a analizar la crisis ambiental del presente desde una perspectiva de género, para lo cual creemos que la corriente de pensamiento ecofeminista nos aporta valiosos elementos de análisis.
El colectivo pretende generar debate, crítica e incidencia sobre las lógicas actuales que habilitan la destrucción de la Naturaleza y profundizan las asimetrías de género. Los impactos ambientales no son neutros al género y queremos visibilizarlo.
Desde que nos empezamos a reunir, hemos realizado varias actividades públicas tendientes a la difusión de la temática ecofeminista. Entre ellas destacamos las 3 ediciones del curso virtual Ecofeminismos: reconociendo las bases materiales que sostienen la vida y la publicación en el 2019 de un libro homónimo, ambas actividades, co-organizadadas por el Colectivo Dafnias y Cotidiano Mujer. En 2019 junto a Cotidiano Mujer promovimos el análisis del Impacto del Tren para UPM “Un tren a contramarcha” en tren barrios de Montevideo.
COTIDIANO MUJER es un colectivo feminista creado en 1985. Desde entonces, Cotidiano Mujer ha trabajado acompañando el desarrollo de la agenda política y cultural de las mujeres uruguayas y latinoamericanas, construida en miles de encuentros, marchas, campañas, y debates.
A las feministas nos interesan todos los temas: la cultura, los derechos humanos, la economía, el placer, el medio ambiente y, antes que nada, nos importa aportar a nuevos derechos ciudadanos y a nuevas dimensiones de la libertad y la autonomía de las mujeres, tanto económica, como política, afectiva y cultural. Una sociedad que no combata la desigualdad es reproductora de violencia cotidiana.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por TERRITORIO ESPECIFICO (@territorioespecifico) el